En este curso estudiarás las bases del guión cinematográfico y televisivo y las pondrás en práctica con los ejercicios de escritura y las corrección de varios guiones.
Realizaremos un análisis y estudio pormenorizado del guión de películas clásicas y modernas conocidas por la brillantez de sus guiones, como ejemplo y apoyo al estudio teórico.
Y además realizaremos ejercicios prácticos, creando guiones de cortometrajes, sinopsis, personajes e historias para Cine y TV, siempre con orientación del profesorado y en un ambiente estimulante y creativo.
Después de este taller podrás
Después de este taller conocerás:
Metodología: Este curso tiene dos versiones a elegir por el estudiante: Curso presencial en Valencia Curso Online por video conferencia Comienzo: Primer Lunes de Julio Horario*: Turno de mañanas: Lunes a Viernes de 12:00 a 14:00 Turno de tardes: Lunes a Viernes de 17:00 a 19:00. * Este horario es flexible y puede estar sujeto a cambios en función de las preferencias de los alumnos o la disponibilidad de aulas. Plazas limitadas. No es necesaria experiencia previa. |
Este curso se puede realizar en dos formatos distintos:
Una aproximación a las técnicas básicas de la interpretación para cine y teatro. Destinado a los estudiantes que puedan realizar el curso completo.
Precio: 260 €
Con todos los contenidos básicos más prácticas reales de rodaje de cortometrajes con una orientación profesional.
Precio: 430 €
Elaboración de la Sinopsis.
El trabajo con la Escaleta.
Elaboración del Argumento.
Guión literario:
Elaboración de un guión de cortometraje:
Es licenciada en Comunicación Audiovisual y postgrado en escritura de guiones de Guión de Largometrajes por ESCAC. Cineasta apasionada y excelente docente, ha escrito nueve cortometrajes y dirigido seis de ellos con gran éxito en festivales nacionales e internacionales. Entre ellos destacan “Caldo de gallina” (Premio Mejor Cortometraje de ficción en XXX Quartmetratges, Premio del público en Festival L’Eliana 2016), “Escala en Madrid” (Premiere en 29 Semana de Cine de Medina del Campo, Segundo Premio en IV Festival Internacional Santiago Arizón, Premio a la Mejor Actriz en FIBABC 2017), “Bienvenida al pueblo” o “La bomba”.
Ha escrito guiones para varios documentales (“Monseñor Romero, un mártir“, “La masacre de 1932”, para Hispan TV) y cuenta con tres proyectos de largometraje en desarrollo, destacando “Les Vacances de Mara”, producido por Tarannà Films, y con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura.