Duración:
3 meses (100 horas*).
Comienzo:
Tiene dos comienzos al año:
· 1 de octubre
· 15 de febrero
Turno de mañanas:
Miércoles, Jueves y Viernes
de 12:00 a 14:00
Turno de tardes:
Lunes, Martes y Viernes
de 19:00 a 21:00
Precio: 580 €
(Ver formas de pago)
Plazas limitadas.
*Estos son los horarios base. A ellos hay que sumar las horas de prácticas realizadas fuera de clase como ejercicios de escritura teniendo la siguiente distribución aproximada: 64 horas de clases, 36 horas de trabajo fuera de clase.
1. Estudio de un guion de largometraje.
La estructura tres actos. Planteamiento nudo y desenlace.
Los puntos de giro.
Detonante y clímax.
Secuencias y escenas.
Trama y subtramas.
La progresión dramática.
La selección de la información.
La división del conocimiento.
Anticipación y cumplimiento.
Suspense y sorpresa.
2. Idea,tema e historia. Escribir para la cámara.
De la idea a la historia.
Universalidad y comprensibilidad de una historia.
Técnicas de creatividad.
Fuentes de inspiración y tramas maestras.
Los elementos específicos del lenguaje cinematográfico.
Signos de puntuación.
La elipsis. El tratamiento del tiempo.
El formato del guion.
3. El Guion de Cortometraje.
El Cortometraje como género. Estilos de cortometraje.
Ideas y fuentes apropiadas para un cortometraje.
La estructura del cortometraje.
El personaje de cortometraje.
4. La creación de personajes para Cine y TV
La construcción del personaje.
Los personajes secundarios.
Biografías.
El arco de transformación.
Deseo, objetivo, motivación e intención.
El Protagonista. El antagonista.
5. El proceso de escritura.
El proceso de escritura:
La sinopsis
El tratamiento
La escaleta
El guion
Los fallos más comunes y cómo detectarlos.
Cómo mejorar nuestro guion.
6. Los diálogos en el cine.
La función del diálogo en una película.
Diálogo y personaje.
Diálogo y trama.
Corrección de los diálogos de un guion.
Taller de argumentos.
Escribiremos nuestros argumentos para corto y largometraje.
Taller de creación de personajes.
Crearemos personajes con vida y acción en nuestra película.
Taller de escritura de cortometraje.
Escribiremos dos o más cortometrajes por autor con la originalidad personal y la técnica profesional.
![]() | Javier Bosch Azcona es Master en Guion para Cine, TV y Narrativas Transmedia por la Universidad Autónoma de Barcelona y diplomado en Realización Cinematográfica y Guion de Cine y Televisión por el TAI de Madrid. Fue pensionado de Cinematografía de Real Academia de Bellas Artes de España en Roma por la escritura del guion de largometraje "Roma 1952" y trabajó en los míticos estudios Cinecittà y en el Instituto Luce. Como docente analiza y asesora personalmente alrededor de 30 cortometrajes anuales e igualmente acompaña la escritura de largometrajes como consultor y coguionista. Ha impartido cursos en la Universidad de Valencia, la Universidad de Los Andes, organizado diversos ciclos de cine para instituciones culturales y es profesor de Guion Cinematográfico y de Cine Documental en nuestra escuela desde el 2005. |
Se puede elegir entre las siguientes formas de pago:
|