Descubre como los mejores directores de la historia del cine usaron los encuadres, la luz, el montaje, el sonido y muchos otros recursos para realizar sus obras maestras.
En el curso se mostrará de una forma práctica y fácil de asimilar como los directores trabajan con los actores. Analizaremos en detalle la famosa "dirección de actores", que es la parte más delicada y sutil de la dirección cinematográfica.
Este es un taller muy indicado para las personas que deseen conocer los mecanismos de la narración cinematográfica de una forma profunda y ordenada ya sea porque se dedican, o desean dedicarse, a alguna rama profesional del medio, o simplemente para disfrutar más viendo cine.
Objetivos de este taller:
Duración:
Del 1 de Octubre al 14 de Febreo de cada año.
Precio y formas de pago:
Al contado: 45 Eur de matrícula + 220 Eur al comienzo del curso.
En mensualidades: 45 Eur de matrícula + cuatro pagos mensuales de 65 Eur.
Horario:
Tiene dos posibilidades a elegir:
Turno de mañanas: Viernes de 10 a 12 horas.
Turno de tardes: Viernes de 19 a 21 horas.
Igual que las personas utilizamos un lenguaje común para comunicarnos en el día a día, bien sea verbal o escrito, los cineastas utilizan un lenguaje propio del medio. En este taller aprenderemos cual es este lenguaje cinematográfico.
Veremos que cuando se utiliza el lenguaje de forma apropiada, las emociones y sensaciones surgen en el espectador de forma mucho más acorde a los deseos del director o directora.
Cuando el lenguaje cinematográfico es utilizado para que las formas expresen el contenido, nuestra percepción de las películas cobran otra dimensión. Aprenderemos a leer las imágenes para poder disfrutar con mayor placer de las películas y aprenderemos a tener un criterio propio basado en conocimientos.
A través de ejemplos de las películas de los directores más importantes de la historia del cine, veremos como han utilizado el lenguaje para expresarse y que a través del eficaz uso de estos elementos se puede conseguir la emoción o transmitir el mensaje deseado.
Estudiaremos entre otras cosas:
Para cada punto se analizarán ejemplos concretos a partir de fragmentos de películas.
Manuel de la Reina
Montador de los largometrajes "Transeúntes" , de Luís Aller, y "Cineastas contra Magnates" (Ganadora del Goya al mejor documental en 2006) y "Cienastas en acción" (Ganadora del Goya al mejor documental en 2007) ambas de Carles Benpar para Producciones Kilimanjaro S.L. Ha participado en labores de post producción en tv movies como "Jugar a matar" para Tele 5 y Fausto PC . Hasta la fecha ha montado más de 20 cortometrajes de ficción y documentales, en 35mm. así como varios más en formato digital. Es Diplomado en Sonido y Montaje Cinematográfico.
Este curso se realiza periódicamente cuando se completan los grupos de estudiantes necesarios. Para inscribirte sigue los siguientes pasos: